BUENAS CONVERSACIONES LLEVAN A DECISIONES SALUDABLES:
CONSEJOS DEL CANNABIS PARA PADRES EN COLORADO

Una persona en Colorado sostiene un cigarrillo de cannabis encendido mientras está sentada afuera.

Empieza a hablar con ellos hoy mismo.

No siempre es posible planear una conversación sobre el cannabis, y está bien. A veces se nos olvida el poder que tienen nuestras palabras en los jóvenes, así que si empiezas a hablar del tema y necesitas retomarlo más adelante, ellos seguirán escuchando. Busca un momento que funcione para ambos, y deja espacio para que hagan preguntas y para que tú también puedas responder con calma.

Un padre y su hijo adolescente conversan afuera en Colorado.

Déjales saber lo que piensas.

Tus palabras sí hacen la diferencia. Los jóvenes que saben que estás en contra del uso de cannabis en menores de edad tienen cuatro veces menos probabilidad de usarla, así que sigue estos consejos sobre el cannabis y empieza a hablar con ellos ahora:

  • Establece reglas claras. Habla con claridad sobre tus reglas respecto al cannabis y cúmplelas. Si tu hijo sabe qué consecuencias habrá si no las respeta, es más probable que tome decisiones responsables. Los jóvenes que crecen con reglas familiares claras sobre el consumo de alcohol y drogas tienen menos probabilidades de usar cannabis que aquellos sin límites definidos.
  • Escucha de verdad. Para saber cómo hablar con los jóvenes sobre el cannabis, primero hay que saber escuchar. Evita interrumpirlos o hablarles de manera autoritaria. Cuando los jóvenes se sienten escuchados, también están más dispuestos a escuchar lo que tú tienes que decir.
  • Enfócate en lo positivo. Anímalos a tomar decisiones que los acerquen a sus metas y explícales cómo el cannabis puede alejarlos de esos objetivos.
  • Infórmate más. Utiliza el sitio web Cultiva Tu Responsabilidad como una fuente de información. Aquí encontrarás muchos consejos para padres sobre el cannabis que te ayudarán a hablar con más confianza sobre las leyes del cannabis y los efectos en la salud de los menores. Los jóvenes quieren conocer los hechos y tener la oportunidad de tomar decisiones con base en la información.
  • Recuérdales que la mayoría no lo hace. Uno de los datos más importantes es que la mayoría de los estudiantes de preparatoria decide no consumir cannabis. Alrededor de 7 de cada 8 jóvenes toman esa decisión. No todos lo hacen, aunque a veces parezca lo contrario.
  • Comparte tu opinión. Incluso si tú consumes cannabis, es importante que los jóvenes sepan lo que piensas sobre el consumo en menores. Si eres abierto al respecto, explícale por qué lo usas y por qué consideras que ellos aún no deberían hacerlo. Recuerda que tus palabras influyen. Los jóvenes que saben que sus padres están en contra del uso de cannabis en menores tienen menos probabilidades de consumirlo.
  • Mantén la comunicación abierta. Este no es un tema de una sola conversación. A medida que tus hijos crecen, sus amistades, intereses y actividades van cambiando. Por eso, es importante tener una comunicación constante y abierta sobre cómo el cannabis puede afectar su vida, su salud y su futuro.
Un maestro enseña a los estudiantes en un aula en Colorado.

Cómo pueden empezar la conversación los maestros, entrenadores y familiares.

No se trata solo de una conversación sobre el cannabis, es una conversación sobre lo que los jóvenes necesitan para salir adelante y lo que puede ser un obstáculo para lograrlo. Los jóvenes presta atención a lo que tú les dices y al ejemplo que das con tus acciones. No tienes que ser padre o madre para influir en ellos. Empieza a hablar sobre el tema del cannabis con la ayuda de estos consejos:

  • No cumplir con las reglas tiene consecuencias. Remarca el hecho que incumplir las reglas de la escuela tiene consecuencias. Pueden ser suspendidos, expulsados o sacados de un equipo. Fuera de la escuela, puede que incluso tengan que ir a sesiones de consejería de drogas o ser enjuiciados. Todas estas consecuencias pueden afectar sus metas futuras.
  • Las personas que sirven de ejemplo deben ser responsables. Recuérdales que ellos son ejemplos a seguir para sus compañeros, estudiantes jóvenes, hermanos y hermanas.
  • Afecta la escuela y actividades de la escuela. Haz énfasis en el hecho de que los adolescentes que usan marihuana con regularidad pueden tener problemas de aprendizaje, con la memoria y puntajes más bajos en matemáticas y lectura. También afecta la capacidad de aprender nuevas habilidades y afecta su desempeño y coordinación atléticos.
  • Los sueños de ir a la universidad pueden ser destruidos. Los estudiantes menores de edad que usan marihuana en la escuela prepatoria y reciben un DUI o un MIP (cargo de un menor en posesión de drogas) pueden arruinar sus posibilidades de obtener ayuda financiera para la universidad. Habla con los estudiantes que planean participar en deportes a nivel universitario o con aquellos que quieren ir a la universidad y déjales saber que podrían poner estos sueños en grave riesgo.
  • Averigua qué saben los adolescentes sobre marihuana. La inhalación de vapor y los comestibles de marihuana hacen que sea más fácil esconder marihuana en la escuela. Infórmate sobre las diferentes maneras en que los jóvenes pueden usar marihuana de modo que sepas que tipo de productos debes estar buscando.
  • Encuentra el momento adecuado. Cuando el tema de una discusión con estudiantes, las noticias o eventos locales se trate de marihuana, aprovecha ese momento para empezar la conversación. Habla sobre la marihuana en el contexto de sus metas personales. Cuando ayudes a un estudiante o a un atleta a preparar su próximo juego, el próximo examen o su futuro, háblale sobre cómo las decisiones que tome van a tener influencia en sus oportunidades y cómo el uso de marihuana en menores de edad no vale la pena.

CONOCER LOS EFECTOS ES ENTENDER
CÓMO PUEDE AFECTARLOS

Mientras más comprendas cómo la marihuana puede afectar la salud de los jóvenes, más fácil podrás hablarles con palabras que se les queden.

Un ícono gráfico azul del cerebro humano, que representa los efectos del cannabis en la salud mental.
DESARROLLO DEL CEREBRO
Un ícono gráfico azul de un libro abierto, que representa la educación sobre el cannabis para los residentes de Colorado.
APRENDIZAJE Y LA MEMORIA
Un ícono gráfico azul de una persona con una hoja de cannabis en la cabeza, que representa pensamientos sobre el cannabis.
ADICCIÓN
Un ícono gráfico azul de un cronómetro, que representa el tiempo que tarda el cannabis en hacer efecto.
DESEMPEÑO FÍSICO
Un ícono gráfico azul del cerebro humano, que representa los efectos del cannabis en la salud mental.
DESARROLLO DEL CEREBRO

EL CANNABIS PUEDE AFECTAR SU CEREBRO, QUE TODAVÍA ESTÁ EN DESARROLLO.

El cerebro de los adolescentes está en un estado de constante desarrollo y los estudios han mostrado que el cerebro no se desarrolla completamente hasta los 25 años. La marihuana puede tener un efecto negativo en el desarrollo de su cerebro. Para que los jóvenes tengan la mejor oportunidad de alcanzar todo su potencial, ayúdales a entender por qué no deben usar marihuana cuando son menores de edad.

Un ícono gráfico azul de un libro abierto, que representa la educación sobre el cannabis para los residentes de Colorado.
APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

EL CANNABIS PUEDE DIFICULTAR EL APRENDIZAJE

Consumir cannabis con frecuencia siendo menor de edad puede afectar la capacidad de los jóvenes para aprender y recordar cosas. También se ha demostrado que quienes lo usan regularmente tienden a obtener puntajes más bajos en matemáticas y lectura.

Los efectos del cannabis en el cerebro pueden durar semanas después de haber dejado de consumirlo.

Un ícono gráfico azul de una persona con una hoja de cannabis en la cabeza, que representa pensamientos sobre el cannabis.
ADICCIÓN

ES ADICTIVO

Si los jóvenes comienzan a consumir cannabis a una edad temprana, puede ser más difícil dejarlo después. Los jóvenes que empiezan a usar cannabis, otras drogas o alcohol, aunque sea ocacionalmente, tienen más probabilidades de seguir consumiéndolas más adelante en la vida. Recuerda que tus palabras pueden ayudar a definir su futuro.

Un ícono gráfico azul de un cronómetro, que representa el tiempo que tarda el cannabis en hacer efecto.
DESEMPEÑO FÍSICO

EL CANNABIS PUEDE AFECTAR EL DESEMPEÑO FÍSICO Y ATLÉTICO

El humo del cannabis contiene muchas de las mismas sustancias químicas que el humo del tabaco, lo cual no es saludable para los pulmones. Esto significa que puede dificultar la respiración de los jóvenes y afectar su capacidad para participar en actividades físicas.

El cannabis también puede afectar la capacidad de los adolescentes para aprender nuevas habilidades, incluso semanas después de haberlo consumido por última vez. Además, puede afectar la coordinación, lo que impacta su participación en todo, desde practicar deportes hasta tocar un instrumento musical.

Los productos para vapear pueden contener nicotina, cannabis (THC o CBD) u otras sustancias como saborizantes o químicos adicionales. Aunque el vapeo se ha vuelto más popular, se han registrado brotes de enfermedades pulmonares relacionadas con su uso. Los efectos del vapeo en la salud a largo plazo aún se desconocen, y mientras se aprende más sobre estas enfermedades, nuestra mejor recomendación es no vapear.

Visita la página sobre Vapeo y Enfermedades Pulmonares en el sitio web de CDPHE para ver actualizaciones específicas sobre este brote en Colorado.

AYÚDALES A SER RESPONSABLES
DE SU FUTURO

El uso del cannabis en menores de edad trae consecuencias que pueden ser un obstáculo en los planes y metas de una persona joven, como ir a la universidad, conseguir un trabajo o ser parte de un club después de la escuela. Entender cómo el cannabis puede afectarles el futuro, te ayuda a tener una conversación con más impacto.

Un ícono gráfico azul que representa la amistad, mostrando a dos amigos con los brazos alrededor del otro.

Los jóvenes no quieren perder tu confianza.

Es importante decir a tus hijos qué piensas sobre el uso de cannabis en menores de edad y que habrá consecuencias si ellos deciden usarla. Los jóvenes quieren ganarse tu confianza porque puede traerles más libertad como privilegios de manejar y quedarse con amigos. Pero si ellos rompen su confianza, puede significar perder esas libertades, lo que es algo que una persona joven no quiere.

Un ícono gráfico azul de zapatos deportivos que representa el atletismo adolescente y los riesgos del consumo de cannabis.

Puede hacer que los expulse del equipo, club u otras actividades.

Si un joven es sorprendido usando cannabis, puede tener problemas en la escuela. Esto significa que lo pueden sacar de equipos de deportes u otras actividades, suspenderlo, expulsarlo o enviarlo a sesiones de consejería por drogas. Los padres, entrenadores y maestros tienen la responsabilidad de hablar con los jóvenes sobre el uso de cannabis en menores de edad.

Un ícono gráfico azul de la balanza de la justicia, que representa las consecuencias legales del consumo de cannabis por menores de edad en Colorado.

Ellos pueden meterse en problemas con la ley.

Si alguien menor de 21 años es sorprendido con cannabis, puede ser acusado de ser un menor en posesión de drogas (MIP). Es importante dejarle saber a los jóvenes que ser acusado de MIP también significa que reciben multas, suspensión de la licencia de manejar, pérdida de ayuda financiera y cargos por delito menor o delito grave. Si son sorprendidos usando cannabis en la escuela, pueden ser reportados a la policía local y pueden ser arrestados. Es importante tener en cuenta que los jóvenes a los que legalmente se les receta cannabis médico están protegidos de consecuencias legales.

Un ícono gráfico azul de una caja registradora que representa cómo el uso de cannabis en menores de edad puede afectar el empleo.

Les puede costar el trabajo.

Sin importar la edad, muchos empleadores no permiten que sus empleados usen cannabis. Esto puede significar perder un trabajo y la libertad que trae ganar dinero. Asegúrate de que ellos entienden la importancia de acumular buenas referencias y de no dejar que el cannabis les quite oportunidades valiosas para su futuro.